Consejos para evitar la okupación en tu segunda vivienda
¿Tienes una casa en la sierra o en la playa donde pasas las vacaciones?
¿Te preocupa que tu segunda vivienda pueda ser objeto de okupación?
En este post te traemos medidas de protección adecuadas para que puedas disfrutar de tu viaje mientras mantienes alejados a los okupas.
Si bien es improbable que se produzca la okupación de segunda vivienda que no sea una propiedad de banco o de un gran tenedor de viviendas, también es verdad que existe la posibilidad de que al volver de vacaciones o de estar fuera durante la semana tu casa haya sido tomada por desconocidos o haya sido blanco de ladrones y maleantes.
Para evitar esto, es aconsejable aumentar la seguridad de tu hogar.
Por supuesto, hay que entender que las consecuencias penales son diferentes cuando se trata de la ocupación de segunda residencia, es decir, la morada de una persona, ya sea una vivienda, barco o autocaravana que cuando se trata de un local o inmueble ya sea de un particular o un banco donde no vive nadie.
De hecho, la ley protege la inviolabilidad del domicilio de modo que en el caso de okupas en tu segunda residencia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tienen la obligación de desalojar y detener a los allanadores.
¿Pero cómo evitar que entren en tu casa o saber que han entrado en el mismo momento de cometer el delito?
Entre los consejos que te proponemos desde Teycon es que las entradas y espacios al aire libre de tu domicilio de vacaciones cuenten con la protección de un sistema de alarma.
Gracias a esto, podrás obtener información inmediata de cualquier intento de intrusión en tu propiedad.
Así, si intentan la okupación de tu segunda vivienda forzando las ventanas de tu hogar, los contactos mágneticos instalados activarán el sistema y podrás tomar las medidas oportunas avisando a la Policía.
Si cuentas con patios o jardines, lo ideal es que instales detectores de movimientos de exterior o barreras infrarrojas.
Por supuesto, una sirena de alarma es un dispositivo disuasorio de gran efecto porque, en muchos casos, los ladrones huirán antes de cometer el delito.
Además, siempre es mejor complementar la alarma con cámaras de seguridad que permitan la verificación de forma remota si salta la alarma.
De este modo, podrás tener pruebas a distancia para avisar a los cuerpos de seguridad del allanamiento por okupas en tu segunda residencia.
Es decir, podrás denunciar el delito flagrante a los cuerpos de seguridad del Estado que tendrán que desalojar y detener de manera inmediata a los ocupantes.
Por supuesto, en la mayoría de los casos en los que los delicuentes detectan que existe en la vivienda un sistema de cámaras de vigilancia o una alarma de seguridad rehúsan cometer el delito ante la posibilidad de que puedan incriminarlos con las videograbaciones.
Por ello, consideramos que una de las mejores maneras de proteger su segunda vivienda de okupación o de robos es mediante la instalación de sistemas de alarma.